Publicado el

Optimización de imágenes: Mejorando la velocidad y rendimiento de tu sitio web

Optimizacion de imagenes

En la era digital actual, la velocidad y el rendimiento de un sitio web son factores cruciales para el éxito de cualquier negocio en línea. Uno de los elementos más importantes que pueden afectar a estos factores es la optimización de las imágenes.

En este artículo, exploraremos en profundidad cómo la optimización de imágenes puede mejorar la velocidad de tu sitio web. Ofreciendo una experiencia de usuario superior y mejorando tu SEO.

Las imágenes son una parte integral de cualquier sitio web. Aportan color, contexto y atractivo visual a las páginas, pero también pueden ser una de las principales causas de tiempos de carga lentos; si no se manejan correctamente.

Por lo tanto, es esencial dedicar un tiempo considerable a optimizar las imágenes para garantizar un rendimiento web óptimo.

Diferentes dispositvos

El primer paso en la optimización de imágenes es considerar la calidad y el tamaño de las imágenes. A menudo, las imágenes se toman directamente desde una cámara o dispositivo móvil y se suben a Internet tal como están.

Sin embargo, esto puede resultar en imágenes de alta resolución que son innecesariamente grandes para la mayoría de las aplicaciones web.

Por ejemplo, muchas cámaras modernas toman fotografías a una resolución de 4K. Representa el doble del tamaño de la resolución Full HD utilizada por la mayoría de los sitios web y pantallas.

Por lo tanto, es recomendable redimensionar las imágenes a un tamaño máximo adecuado para su uso previsto antes de subirlas.

Además, con el creciente uso de dispositivos móviles para navegar por la web, es esencial considerar cómo se mostrarán las imágenes en estas pantallas más pequeñas. Mediante el uso de media-queries de CSS, es posible mostrar diferentes versiones de una imagen dependiendo del tamaño de la pantalla del dispositivo.

Por ejemplo, una imagen que se ha subido en resolución 4K podría mostrarse en Full HD en pantallas de escritorio. Y en HD en dispositivos móviles.

Un método efectivo para manejar diferentes tamaños de imágenes es utilizar la etiqueta <img> de HTML5 con los atributos srcset y sizes. Esto permite especificar diferentes versiones de una imagen para diferentes anchos de pantalla, y el navegador elegirá automáticamente la versión más adecuada.

Además, se puede mejorar aún más el rendimiento utilizando la etiqueta <link rel="preload"> para cargar las imágenes de forma asíncrona, lo que puede mejorar la velocidad de carga de la página sin afectar la experiencia del usuario.

Otra consideración importante en la optimización de imágenes es la compresión y la eliminación de datos innecesarios. Los formatos de imagen como JPEG permiten una compresión considerable sin una pérdida significativa de calidad.

Además, es posible reducir la cantidad de colores en la paleta de la imagen para disminuir aún más el tamaño del archivo. También es importante elegir el formato de imagen adecuado para cada caso, ya que cada uno tiene sus ventajas y desventajas.

Por ejemplo, el formato WebP ofrece una compresión superior con una calidad de imagen comparable a la de JPEG y PNG. Pero no es compatible con todos los navegadores.

Compresion de images

Además de la compresión, también es posible reducir el tamaño de las imágenes eliminando datos incrustados innecesarios, como los datos EXIF, que pueden incluir información de geolocalización.

Aunque estos datos pueden ser útiles en algunos casos, a menudo no son necesarios y pueden eliminarse para ahorrar espacio.

En el caso de los GIF animados, que han vuelto a estar de moda gracias a los memes, es importante recordar que un archivo GIF es simplemente una serie de imágenes que se muestran una tras otra. Esto puede resultar en archivos de gran tamaño que ralentizan la carga de la página.

En estos casos, puede ser más eficiente convertir el GIF animado en un formato de vídeo como MP4 o WebM, que puede estar optimizado para ocupar mucho menos espacio.

En Mercadearse, somos expertos en optimización de rendimiento web. Nuestro servicio de optimización de páginas web se centra en mejorar el tiempo de carga de tu sitio, con el objetivo de alcanzar una puntuación de 90/100 en Pagespeed Insights.

Nuestra metodología incluye la optimización de imágenes, la minificación de código CSS y JavaScript, la postergación de la carga de elementos que bloquean el renderizado y la mejora de la configuración del caché del navegador.

CSS,JAVA

Formatos de compresión de imágenes para páginas web

En la optimización de imágenes para la web, es crucial entender los diferentes formatos de imagen disponibles y cómo pueden afectar al rendimiento de tu sitio web.

A continuación, exploraremos algunos de los formatos de imagen más comunes y sus ventajas y desventajas.

JPEG (Joint Photographic Experts Group)

Pros: JPEG es uno de los formatos de imagen más utilizados en la web debido a su capacidad para comprimir imágenes a un tamaño de archivo pequeño mientras mantiene una calidad de imagen razonable.

Es ideal para fotografías y otras imágenes con muchos colores y detalles.

Contras: El principal inconveniente de JPEG es que utiliza una compresión con pérdida. Lo que significa que cada vez que se guarda una imagen como JPEG, se pierde un poco de calidad. Además, JPEG no soporta transparencias.

PNG (Portable Network Graphics)

Pros: PNG es otro formato comúnmente utilizado que ofrece compresión sin pérdida. Lo que significa que la calidad de la imagen se mantiene independientemente de cuántas veces se guarde.

PNG también soporta transparencias, lo que lo hace ideal para imágenes que requieren un fondo transparente.

Contras: El principal inconveniente de PNG es que los archivos suelen ser más grandes que los de otros formatos, lo que puede aumentar los tiempos de carga de la página.

WebP

Pros: WebP es un formato de imagen moderno desarrollado por Google que ofrece tanto compresión con pérdida como sin pérdida. WebP puede proporcionar imágenes de alta calidad con tamaños de archivo significativamente más pequeños que JPEG o PNG, y también soporta transparencias.

Contras: Aunque WebP es compatible con la mayoría de los navegadores modernos, algunos navegadores más antiguos no lo soportan. Esto significa que es posible que necesites proporcionar una imagen de respaldo en otro formato para los usuarios con navegadores más antiguos.

AVIF (AV1 Image File Format)

Pros: AVIF es un formato de imagen emergente que ofrece una compresión superior a la de WebP, JPEG y PNG, manteniendo una calidad de imagen comparable.

Al igual que WebP, AVIF también soporta transparencias.

Contras: Aunque AVIF ofrece una compresión impresionante, su adopción todavía es limitada y no todos los navegadores lo soportan. Al igual que con WebP, es posible que necesites proporcionar una imagen de respaldo en otro formato para los usuarios con navegadores que no soportan AVIF.

En conclusión, la optimización de imágenes es un aspecto crucial de la optimización del rendimiento web.

Al reducir el tamaño y la calidad de las imágenes al mínimo necesario, y al utilizar técnicas como la compresión, la eliminación de datos innecesarios y la carga diferida, es posible mejorar significativamente la velocidad de carga de un sitio web. Lo que a su vez puede mejorar la experiencia del usuario, aumentar el tráfico orgánico y mejorar el SEO.

Publicado el

Optimización de páginas web con WordPress: Un enfoque práctico

Al fin Plan de Marketing

La optimización del rendimiento de una página web, también conocida como Web Performance Optimization (WPO), es un aspecto crucial en el mundo digital actual.

No solo mejora la experiencia del usuario, sino que también tiene un impacto significativo en el SEO (Search Engine Optimization). En este artículo, exploraremos cómo optimizar páginas web con WordPress, recuerda que disponible nuestro servicio de optimización de páginas web en Mercadearse.com.

¿Por qué es importante la optimización del rendimiento web?

Page Speed Google reporte

La optimización del rendimiento web es esencial por varias razones. En primer lugar, una página web rápida y eficiente proporciona una experiencia excepcional a los usuarios, lo que puede atraer más visitantes y retener a los existentes.

Además, Google y otros motores de búsqueda valoran las páginas web rápidas y bien optimizadas, lo que puede mejorar el ranking de tu sitio en los resultados de búsqueda.

¿Qué es la optimización del rendimiento web?

Auditoria Web

La optimización del rendimiento web implica una serie de técnicas y estrategias destinadas a mejorar la velocidad y la eficiencia de un sitio web.

Estas pueden incluir la optimización de imágenes, la minificación de código CSS y JavaScript, la configuración adecuada del caché del navegador, y mucho más.

¿Cómo empezar con la optimización del rendimiento web?

WPO Antes Page Speed

El primer paso para optimizar el rendimiento de tu página web es realizar una auditoría de tu sitio. Puedes utilizar herramientas como Pagespeed Insights para evaluar el rendimiento actual de tu sitio y obtener recomendaciones de mejora.

Esta auditoría te proporcionará información sobre la velocidad de carga de tu sitio, su accesibilidad, las mejores prácticas y tu posicionamiento en los motores de búsqueda.

Técnicas de optimización del rendimiento web

A continuación, se presentan algunas técnicas que puedes utilizar para optimizar el rendimiento de tu página web:

Optimización de imágenes

Las imágenes suelen ser uno de los elementos más pesados de una página web. Por lo tanto, es esencial optimizarlas para reducir su tamaño sin comprometer su calidad. Puedes convertir las imágenes en formatos de próxima generación, reducir su peso y cargar los atributos alt en cada foto.

Minificación de código

La minificación de código implica eliminar todos los caracteres innecesarios del código CSS y JavaScript de tu sitio web. Esto puede incluir espacios en blanco, comentarios, saltos de línea y otros caracteres que no son necesarios para la ejecución del código.

Postergar la carga de elementos que bloquean el renderizado

Algunos elementos de tu página web pueden bloquear el renderizado de la página, lo que puede ralentizar la velocidad de carga. Puedes postergar la carga de estos elementos para mejorar la velocidad de tu sitio.

Configuración del caché del navegador

Configurar correctamente el caché del navegador puede acelerar tu sitio web al evitar la descarga repetida de archivos. Esto puede ser especialmente útil para los visitantes que regresan a tu sitio.

Uso de una Content Delivery Network (CDN)

Una CDN puede ayudarte a servir contenido a los usuarios de todo el mundo de manera más rápida y eficiente. Esto puede ser especialmente útil si tu sitio web tiene una audiencia global.

Ventajas de la optimización del rendimiento web

WPO Después Page Speed

La optimización del rendimiento web ofrece varias ventajas, incluyendo:

  1. Mejor ranking en los motores de búsqueda: Al ser una página rápida y con contenido ordenado y útil, tendrás más posibilidades de aparecer en las SERPs (Resultados de búsquedas).
  2. Incremento del tráfico orgánico: Al ser mostrada por los robots de Google en un mayor número de búsquedas, podrás tener más visitantes.
  3. Mayor permanencia del usuario en la web: Cuando una página es clara, confiable y rápida, incentiva al usuario a permanecer explorando mayor tiempo.
  4. Disminución de la tasa de rebote: Evitará que los visitantes de tu sitio web lo abandonen al no encontrar lo que buscan de forma rápida.
  5. Mayor número de conversiones: El visitante se siente motivado a llenar formularios o realizar acciones que deseemos, lo cual incrementa el compromiso del cliente con la empresa.
  6. Mejora de la autoridad de tu web: El Doman Authority es un ranking que predice cómo de bien ranqueará una página web en los resultados de búsqueda de Google (SERPs).

En conclusión, la optimización del rendimiento web es un aspecto esencial en el desarrollo y mantenimiento de un sitio web. No solo mejora la experiencia del usuario, sino que también puede tener un impacto significativo en el SEO de tu sitio.

Si estás buscando optimizar tu página web, en Mercadearse.com ofrecemos un servicio de optimización de páginas web que puede ayudarte a mejorar el rendimiento de tu sitio y atraer más visitantes.

Publicado el

Page Speed Insights

Rendimiento Sitio Web

¿Por qué es importante la velocidad de la página?

Por que del tiempo que demore en cargar dependerá la permanencia o abandono de la página, por parte de los leads (clientes calificados).

Aquí puedes encontrar 2 herramientas gratuitas para medir los tiempos de carga de tús páginas web.

1. ¿Qué es VPN para Page Speed?

Una VPN para Page Speed es un servicio que lo ayuda a obtener acceso a los servidores de Google en una ubicación diferente a la suya, por lo que su sitio web se verá como si se estuviera accediendo desde ese lugar.

Esto le permite simular ser cualquier persona en el mundo que esta intentando entrar a su página.

2. ¿Qué es Google PageSpeed Insights?

Google PageSpeed Insights es una herramienta gratuita que proporciona información sobre el rendimiento de un sitio web. La herramienta mide la velocidad del sitio, la compatibilidad con dispositivos móviles y otras prácticas recomendadas.

También ofrece recomendaciones para ayudar a mejorar el tiempo de carga de su sitio, así como la accesibilidad con dispositivos móviles de su sitio.

Rendimiento: Es un marcador sobre 100 puntos, que refleja las buenas prácticas.

google page speed insights

First Contenful Paint: Es una métrica que permite medir el tiempo de espera del usuario hasta la primera muestra de contenido, lo cual tranquilza al usuario en la espera de la carga completa.

Speed index: Es la velocidad a la cual se ha mostrado el contenido de la página.

Largest Contenful paint: Permite medir el tiempo de carga del elemento visual más grande de toda la página.

Time to interactive: Nos permite conocer el tiempo en que la página ya está completamente cargada e interactiva es decir ya podemos dar click en algún botón.

Total Blocking Time: Nos ayuda a conocer el tiempo que la página presenta un bloqueo antes de volverse interactiva.

Cumulative layout Shift: Mide la estabilidad visual, los valores bajos nos ayuda a tener una página agradable a la vista.

¿Qué puede hacer para mejorar el rendimiento de su sitio web y aumentar su clasificación?

Google ha estado haciendo muchos cambios en los últimos años para mejorar la experiencia del usuario. Uno de esos cambios es el tiempo de carga de la página.

Como todos sabemos, Google es uno de los motores de búsqueda más populares del mundo. Y no solo lo usan las personas, sino también los propios algoritmos de Google.

El objetivo principal de estos algoritmos es clasificar los sitios web según su relevancia, autoridad y popularidad.

Por lo tanto, si su sitio web tarda demasiado en cargarse, es posible que Google lo penalice y se clasifique más bajo que otros sitios web en sus páginas de resultados del motor de búsqueda (SERP).

Este artículo le proporcionará una lista de las mejores prácticas para optimizar la velocidad de carga (en segundos) de su página web y hacer que su sitio sea más rápido:

  • Habilitar la compresión de la web, esto permitirá comprimir los archivos web, provocando una reducción en los tiempos de carga, ya que los usuarios descargarán los datos comprimidos en lugar de los de tamaño completo.
  • Aprovechar el almacenamiento en caché del navegador, esto permite a los usuarios utilizar una versión que ya tenian cargada.
  • Minimización del CSS, permite comprimir el código eliminando caracteres inecesarios se lo puede hacer con una herramienta minifer CSS o con un plugin.
  • Optimizar sus imágenes para que estén comprimidas y tengan un tamaño de archivo bajo. La compresión de imágenes disminuirá su tamaño de archivo sin afectar la calidad de la imagen.
  • Reducir el tiempo de respuesta del servidor, ya sea cambiando de empresa o al menos actualizar la versión de PHP del hosting.
  • Eliminar cualquier pop up, o banner en movimiento que distraiga al usuario de la acción que deseas que realice al haber llegado a tu página, esto además de ralentizar tu página provoca confusión.
  • Instalar un AMP, que permita mejorar la visualización mobile.