¿Por qué es importante la velocidad de la página?
Por que del tiempo que demore en cargar dependerá la permanencia o abandono de la página, por parte de los leads (clientes calificados).
Aquí puedes encontrar 2 herramientas gratuitas para medir los tiempos de carga de tús páginas web.
1. ¿Qué es VPN para Page Speed?
Una VPN para Page Speed es un servicio que lo ayuda a obtener acceso a los servidores de Google en una ubicación diferente a la suya, por lo que su sitio web se verá como si se estuviera accediendo desde ese lugar.
Esto le permite simular ser cualquier persona en el mundo que esta intentando entrar a su página.
2. ¿Qué es Google PageSpeed Insights?
Google PageSpeed Insights es una herramienta gratuita que proporciona información sobre el rendimiento de un sitio web. La herramienta mide la velocidad del sitio, la compatibilidad con dispositivos móviles y otras prácticas recomendadas.
También ofrece recomendaciones para ayudar a mejorar el tiempo de carga de su sitio, así como la accesibilidad con dispositivos móviles de su sitio.
Rendimiento: Es un marcador sobre 100 puntos, que refleja las buenas prácticas.

First Contenful Paint: Es una métrica que permite medir el tiempo de espera del usuario hasta la primera muestra de contenido, lo cual tranquilza al usuario en la espera de la carga completa.
Speed index: Es la velocidad a la cual se ha mostrado el contenido de la página.
Largest Contenful paint: Permite medir el tiempo de carga del elemento visual más grande de toda la página.
Time to interactive: Nos permite conocer el tiempo en que la página ya está completamente cargada e interactiva es decir ya podemos dar click en algún botón.
Total Blocking Time: Nos ayuda a conocer el tiempo que la página presenta un bloqueo antes de volverse interactiva.
Cumulative layout Shift: Mide la estabilidad visual, los valores bajos nos ayuda a tener una página agradable a la vista.
¿Qué puede hacer para mejorar el rendimiento de su sitio web y aumentar su clasificación?
Google ha estado haciendo muchos cambios en los últimos años para mejorar la experiencia del usuario. Uno de esos cambios es el tiempo de carga de la página.
Como todos sabemos, Google es uno de los motores de búsqueda más populares del mundo. Y no solo lo usan las personas, sino también los propios algoritmos de Google.
El objetivo principal de estos algoritmos es clasificar los sitios web según su relevancia, autoridad y popularidad.
Por lo tanto, si su sitio web tarda demasiado en cargarse, es posible que Google lo penalice y se clasifique más bajo que otros sitios web en sus páginas de resultados del motor de búsqueda (SERP).
Este artículo le proporcionará una lista de las mejores prácticas para optimizar la velocidad de carga (en segundos) de su página web y hacer que su sitio sea más rápido:
- Habilitar la compresión de la web, esto permitirá comprimir los archivos web, provocando una reducción en los tiempos de carga, ya que los usuarios descargarán los datos comprimidos en lugar de los de tamaño completo.
- Aprovechar el almacenamiento en caché del navegador, esto permite a los usuarios utilizar una versión que ya tenian cargada.
- Minimización del CSS, permite comprimir el código eliminando caracteres inecesarios se lo puede hacer con una herramienta minifer CSS o con un plugin.
- Optimizar sus imágenes para que estén comprimidas y tengan un tamaño de archivo bajo. La compresión de imágenes disminuirá su tamaño de archivo sin afectar la calidad de la imagen.
- Reducir el tiempo de respuesta del servidor, ya sea cambiando de empresa o al menos actualizar la versión de PHP del hosting.
- Eliminar cualquier pop up, o banner en movimiento que distraiga al usuario de la acción que deseas que realice al haber llegado a tu página, esto además de ralentizar tu página provoca confusión.
- Instalar un AMP, que permita mejorar la visualización mobile.