
PLANES Y PRECIOS
AUDITORíA DIGITAL
Audita tu sitio web y corrige errores de accesibilidad, velocidad, rendimiento, enlaces internos, mejores prácticas, seguridades, SEO on page y offpage.
PRECIOS AUDITORÍA DIGITAL
AUDITORÍA Gratis
Conoce el estado general de tu Web, tendrás una idea de por dónde empezar!
$0 USD
ESTADO DEL SITIO
- Informe en .pdf.
- Rendimiento
- Velocidad de carga.
- Tiempo que demora para estar interactiva.
- Tiempo en que demora en cargar el objeto más pesado.
- Imágenes de última generación.
- Tiempo de respuesta del servidor.
- Demoras por código CSS y JAVA sin comprimir.
- Accesibilidad.
- Arquitectura del sitio web, títulos y subtitulos descendentes.
- Diseño responsive.
- Vínculos con nombres reconocibles.
- Botones con nombres accesibles.
- Recomendaciones
- Seguridades HTTPS.
- Imágenes con relación de aspecto correcta.
- Evita API obsoletas
- SEO
- Títulos y Metadescripciones claros.
- Vínculos con texto descriptivo.
- Indexación de buscadores.
Auditoría plus
Conoce a profundidad el estado de tu Web y toma medidas correctivas que impacten la velocidad y rendimiento.
$ 55 USD
ESTADO DEL SITIO
- Informe en .pdf.
- Rendimiento
- Velocidad de carga.
- Tiempo que demora para estar interactiva.
- Tiempo en que demora en cargar el objeto más pesado.
- Imágenes de última generación.
- Tiempo de respuesta del servidor.
- Demoras por código CSS y JAVA sin comprimir.
- Accesibilidad.
- Arquitectura del sitio web, títulos y subtitulos descendentes.
- Diseño responsive.
- Vínculos con nombres reconocibles.
- Botones con nombres accesibles.
- Recomendaciones
- Seguridades HTTPS.
- Imágenes con relación de aspecto correcta.
- Evita API obsoletas.
- SEO
- Títulos y Metadescripciones claros.
- Vínculos con texto descriptivo.
- Indexación de buscadores.
- +
- Informe de backlinks (hasta 3.500).
- SEO internacional.
- Errores SEO on page.
- Análisis SEO off page.
- Análisis de los resultados de búsqueda Google (SERP’s) (100 palabras claves).
auditoría pro
Conoce a profundidad el estado de tu Web, seguridades, SEO y mejores prácticas. Tu sitio ganará autoridad.
$70 USD
ESTADO DEL SITIO
- Informe en .pdf.
- Rendimiento
- Velocidad de carga.
- Tiempo que demora para estar interactiva.
- Tiempo en que demora en cargar el objeto más pesado.
- Imágenes de última generación.
- Tiempo de respuesta del servidor.
- Demoras por código CSS y JAVA sin comprimir.
- Accesibilidad.
- Arquitectura del sitio web, títulos y subtitulos descendentes.
- Diseño responsive.
- Vínculos con nombres reconocibles.
- Botones con nombres accesibles.
- Recomendaciones
- Seguridades HTTPS.
- Imágenes con relación de aspecto correcta.
- Evita API obsoletas.
- SEO
- Títulos y Metadescripciones claros.
- Vínculos con texto descriptivo.
- Indexación de buscadores.
- Informe de backlinks (hasta 5.000).
- SEO internacional.
- Errores SEO on page.
- Análisis SEO off page.
- Análisis de los resultados de búsqueda Google (SERP’s) (150 palabras claves).
- +
- Auditoría del Servidor.
- Auditoría del Dominio.
- Auditoría Certificados en correos electrónicos.
- Plugins innecesarios.
- Mapas de calor, grabación de sesiones (60 días).
Auditoría web
Si tienes un sitio web construido pero no sabes que problemas o errores pueda tener, nosotros podemos realizarte una auditoría digital completa, donde te generaremos un informe detallado y específico de los cambios que debes realizar. Y si lo requieres también los cambiamos por tí.
Trabajamos en busca de la optimización, mejora de rendimiento y posicionamiento en motores de búsqueda.

¿QUé OBTIENES DE LA AUDITORíA DIGITAL WEB?

Escanearemos tu sitio con una herramienta Web, la cual medirá los tiempos de carga, y detallará las mejoras que pueden realizarse.
- Informe en .pdf.
- Rendimiento: te ayuda a mejorar la experiencia del usuario y disminuir la tasa de rebote.
- Velocidad de carga.
- Tiempo que demora para estar interactiva.
- Tiempo en que demora en cargar el objeto más pesado.
- Imágenes de última generación, que no ralentizan la página.
- Tiempo de respuesta del servidor.
- Demoras por código CSS y JAVA sin comprimir.
- Accesibilidad: que tenga configurados las ayudas visuales y auditivas para personas con discapacidad.
- Arquitectura del sitio web, títulos y subtitulos descendentes.
- Diseño responsive: hace posible navegar desde un dispositivo móbil.
- Vínculos con nombres reconocibles.
- Botones con nombres accesibles.
- Recomendaciones
- Seguridades HTTPS, brinda confianza al usuario.
- Imágenes con relación de aspecto correcta.
- Evita API obsoletas.
- SEO
- Títulos y Metadescripciones claros.
- Vínculos con texto descriptivo.
- Indexación de buscadores.
- SEO internacional, configura hreflang, la etiqueta responsable de proporcionar traducciones adecuadas y versiones localizadas de las páginas web.
- Errores SEO on page, recomendaciones para mejorar el contenido.
- Análisis SEO off page, conjunto de estrategias de optimización que aplicas fuera de tus páginas web.
- Análisis de los resultados de búsqueda Google (SERP’s) (150 palabras claves), palabras clave posicionadas, en los motores de búsqueda.
- EXTRAS
- Informe de backlinks (hasta 5.000), menciones en otras páginas.
- Servidor, que tenga la capacidad adecuada y la ubicación más óptima.
- Dominio, funcionamiento y reputación.
- Certificados en correos electrónicos, garantiza que sus correos no vayan a SPAM.
- Plugins innecesarios, causan conflictos.
- Mapas de calor, grabación de sesiones de cómo navegan tus visitantes por 30 días.
RENDIMIENTO
Evalúa el rendimiento es decir la velocidad de carga del sitio y brinda recomendaciones de mejora.
El tiempo de carga de tu página web es sumamente importante ya que de esto dependerá la permanencia o abandono del sitio, por parte de los leads (clientes calificados).
Los principales marcadores que obtendrás serán:
Rendimiento: Es un marcador sobre 100 puntos, que refleja las buenas prácticas.
- First Contenful Paint: Es una métrica que permite medir el tiempo de espera del usuario hasta la primera muestra de contenido, lo cual tranquiliza al usuario en la espera de la carga completa.
- Speed index: Es la velocidad a la cual se ha mostrado el contenido de la página.

- Largest Contenful paint: Permite medir el tiempo de carga del elemento visual más grande de toda la página.
- Time to interactive: Nos permite conocer el tiempo en que la página ya está completamente cargada e interactiva es decir ya podemos dar click en algún botón.
- Total Blocking Time: Nos ayuda a conocer el tiempo que la página presenta un bloqueo antes de volverse interactiva.
- Cumulative layout Shift: Mide la estabilidad visual, los valores bajos nos ayuda a tener una página agradable a la vista.
Mimificar el código CSS y JAVA.
Optimizar imágenes con formatos de última generación.
ACCESIBILIDAD
Estudiar los patrones de navegación de tus visitantes con el fin de mejorar la experiencia de usuario y reducir los costos de conversión, nunca fue tan fácil.
Recuerda que la arquitectura y el buen funcionamiento de tu sitio web permitirá a tus visitantes tener una buena experiencia de usuario traducida en más conversiones por ende mayor rentabilidad.
Organizar descendentemente la estructura de tu página web les dará a los buscadores la facilidad de encontrar de manera ordenada las respuestas en tu sitio, haciendo uso de vínculos con nombres reconocibles y botones con nombres accesibles.
Configurar las ayudas visuales y auditivas para personas con discapacidad.
Diseño responsive: hace posible navegar desde un dispositivo móbil.


RECOMENDACIONES
Seguridades HTTPS, brinda confianza al usuario.
El uso de certificados de seguridad CSL y TSL son indispensables para garantizar la seguridad de la información de los usuarios.
Imágenes con relación de aspecto correcta, es decir proporción entre el ancho y el alto de la fotografía, para que seas usada correctamente.
Evita API obsoletas, opciones de configuración que ya no se mantienen ni se documentan.
Corregir errores en la consola.
SEO
El informe SEO generado en la auditoria califica estos factores básicos del posicionamiento en buscadores:
- Anchortext. Los textos descriptivos en los enlaces o links ayudan al buscador a entender el contenido que hay en una página.
- Indexabilidad. La etiqueta metarobots controla la indexación de una página y comprueba si está bloqueada la indexación de la misma con el atributo “noindex”.
- La meta etiqueta “viewport” permite adaptar la pantalla de visualización al tamaño del dispositivo móvil.
- Etiquetas hreflang y canonical. Hreflang ayuda a Google a comprender la orientación geográfica de tu contenido. La etiqueta canonical evita el contenido duplicado, ya que sirve para indicar cuál es la URL que queremos que se indexe.

- Title y metadescriptions. Comprueba que la página tenga o no la meta etiqueta title, es decir, solo revisa si el campo está vacío o contiene texto, no si está optimizado para la keyword por la que queremos tener visibilidad. Lo mismo hace para la metadescription.
- Velocidad del sitio. Al contrario del resultado de PageSpeed Insights, obtenemos un enfoque mucho más práctico, donde prevalece la experiencia de usuario proponiendo la reducción de hojas de estilo, secuencias de comando, tamaño correcto de imágenes, etc.
- Códigos de estado HTTP.
- Algunos factores de UX.
- Errores SEO on page, recomendaciones para mejorar el contenido.
- Análisis SEO off page, conjunto de estrategias de optimización que aplicas fuera de tus páginas web.
- Análisis de los resultados de búsqueda Google (SERP’s), palabras clave posicionadas, en los motores de búsqueda.

AUDITORÍA EXTRA
¿Quieres saber el estado de salud de tu dominio?
Muchas de las razones de tener un sitio lento y con dificultades radican en estado del dominio y del servidor, por este motivo es indispensable comenzar ahí.
Comprobaremos el funcionamiento y reputación de un dominio o ip. Se revisan varios procesos que no suelen ser evidentes.
¿Te ha pasado que tus correos llegan al SPAM de tus clientes?
Verificaremos el funcionamiento de servidor web DNS, reputación de los servidores de correo, verificaciones de URLs, así sabremos si tu dominio esta en una lista negra, que es una de las principales razones del correo electrónico defectuoso. Verifica más de 100 listas negras.
- Informe de backlinks (hasta 5.000), menciones en otras páginas.
- Certificados en correos electrónicos, garantiza que sus correos no vayan a SPAM.
- Plugins innecesarios, causan conflictos.
- Mapas de calor, grabación de sesiones de cómo navegan tus visitantes por 30 días.